Gabriel Ochoa

Last updated 02/10/2025

Flujos Creativos para MockUps con herramientas de Creative Cloud y Substance

(0 Ratings)
0 students

Visión general

Descripción:

En este entrenamiento descubrirás cómo crear flujos creativos eficientes para diseñar mockups profesionales utilizando las herramientas de Creative Cloud y Substance. Aprende a combinar Photoshop, Illustrator, y Substance para generar presentaciones realistas y atractivas. Ideal para diseñadores que desean optimizar su proceso y mejorar la calidad de sus proyectos. Lleva tus mockups al siguiente nivel con técnicas avanzadas.

¡Mira lo que aprenderás!

Descripción:

En este entramiento descubrirás cómo crear flujos creativos eficientes para diseñar mockups profesionales utilizando las herramientas de Creative Cloud y Substance. Aprende a combinar Photoshop, Illustrator, y Substance para generar presentaciones realistas y atractivas. Ideal para diseñadores que desean optimizar su proceso y mejorar la calidad de sus proyectos. Lleva tus mockups al siguiente nivel con técnicas avanzadas.

¡Mira lo que aprenderás!

Sesión 1: Introducción al Diseño de MockUps 3D con Adobe CC 2025.  

Objetivos: Comprender los fundamentos del diseño de mockups y explorar el flujo de trabajo  con las herramientas de Adobe. 

Contenidos:  

  • ¿Qué son los mockups de productos? Usos y aplicaciones. 
  • Introducción al ecosistema Adobe Creative Cloud y Adobe Substance: o Photoshop: Diseño gráfico y texturas. 

                     o Adobe Dimension y Stager: Mockups y renderizado 3D. 

                     o Adobe Sampler: Creación de materiales personalizados. 

                     o After Effects: Animación y presentación final. 

  • Configuración del entorno de trabajo y conceptos clave: resolución, formatos y escalas. 

Ejercicio práctico: Creación de un archivo base en Photoshop para un mockup.

 

Sesión 2: Diseño de Elementos Gráficos en Photoshop.

Preguntas de retroalimentación Sesión 1. 

Objetivos: Diseñar y preparar elementos gráficos para mockups. 

Contenidos:  

  • Introducción a Photoshop para diseño de productos: 

          o Creación de etiquetas, logotipos y gráficos personalizados. 

          o Herramientas de texto, formas y capas. 

          o Uso de mockups prediseñados como base. 

  • Preparación de gráficos para integración 3D: 

          o Conceptos de mapas UV y texturas. 

          o Exportación en formatos compatibles (PNG, PSD). 

Ejercicio práctico: Diseñar una etiqueta personalizada para un producto. 

 

Sesión 3: Introducción a Adobe Dimension y Stager.

Preguntas de retroalimentación Sesión 2. 

Objetivos: Explorar herramientas para la creación de mockups 3D básicos y realistas.

Contenidos:  

  • Diferencias entre Adobe Dimension y Stager: funcionalidades clave.
  • Modelos 3D básicos:
    o Uso de plantillas de productos (botellas, cajas, envases, etc.).
    o Posicionamiento y escalado en un espacio 3D.
  • Aplicación de gráficos y texturas creadas en Photoshop. 
  • Iluminación y cámaras:
    o Ajustes básicos de iluminación para realismo.
    o Posicionamiento de cámara para composición visual.
  • Ejercicio práctico: Crear un mockup 3D básico de un envase con etiqueta. 

 

Sesión 4: Creación de Materiales Personalizados con  Adobe Sampler. 

Preguntas de retroalimentación Sesión 3. 

Objetivos: Diseñar materiales y texturas personalizadas para usar en los mockups.

Contenidos:  

  • Introducción a Adobe Sampler:
    o Interfaz y herramientas principales.
    o ¿Qué son los materiales PBR (Physically Based Rendering)?
  • Creación de materiales desde cero:
    o Uso de imágenes para generar texturas realistas.
    o Ajustes de parámetros (rugosidad, reflejos, opacidad).
  • Exportación e integración de materiales en Adobe Stager. 

Ejercicio práctico: Crear y aplicar un material personalizado (por ejemplo, madera o  metal) en un producto 3D. 

 

Sesión 5: Avances en Composición y Renderizado en  Stager. 

Preguntas de retroalimentación Sesión 4. 

Objetivos: Optimizar la composición y renderizado del mockup en Adobe Stager.

Contenidos:  

  • Herramientas avanzadas en Stager:
    o Ajustes de materiales y propiedades físicas (transparencia, refracción).
    o Uso de entornos HDRI para iluminación realista.
  • Configuración de cámaras y puntos de vista:
    o Enfoque en presentaciones publicitarias.
  • Renderizado:
    o Parámetros de salida: resolución, formatos (PNG, PSD, EXR).
    o Optimización del tiempo de renderizado.

Ejercicio práctico: Renderizar un mockup 3D completo con texturas y ajustes avanzados. 

 

Sesión 6: Animación de Mockups con After Effects.

Preguntas de retroalimentación Sesión 5. 

Objetivos: Animar mockups renderizados para presentaciones dinámicas.

Contenidos:  

  • Introducción a After Effects para animación de productos:
    o Creación de composiciones y uso de capas.
    o Importación de imágenes y videos 3D desde Stager.
  • Animación básica:
    o Movimientos de cámara, giros y zooms.
    o Aplicación de efectos de entrada y salida.
  • Uso de títulos y gráficos en movimiento para enriquecer la presentación.

Ejercicio práctico: Animar un mockup 3D con movimientos de cámara y títulos. 

 

Sesión 7: Integración y Flujo Completo entre  Herramientas. 

Preguntas de retroalimentación Sesión 6.

Objetivos: Consolidar el flujo de trabajo completo, desde el diseño hasta la animación.

Contenidos:  

  • Revisión del flujo de trabajo integrado:
    o Diseño gráfico en Photoshop.
    o Creación de modelos y texturas en Sampler y Stager.
    o Renderizado e integración con After Effects.
  • Ajustes finales y correcciones de color en After Effects. 
  • Mejores prácticas para trabajar entre software y mantener consistencia visual.

Ejercicio práctico: Ensamblar un proyecto completo desde las herramientas base. 

 

Sesión 8: Exportación, Presentación y Revisión Final. 

Objetivos: Exportar y presentar los proyectos finales. 

Contenidos:  

  • Exportación para diferentes medios:
    o Imágenes estáticas en alta resolución (publicidad, portafolio).
    o Videos animados para presentaciones y redes sociales.
  • Creación de un portafolio con los mockups producidos. 
  • Retroalimentación de proyectos y cierre del curso. 

Ejercicio práctico: Exportar un proyecto final y presentarlo al grupo.

EXAMEN FINAL. 

Cuestionario de 20 preguntas relacionadas con los temas vistos en el desarrollo del curso.

  • Horario: 6:00 pm a 08:00 pm COL
  • Fecha de inicio: 11 de febrero 2025
  • Fecha final: 26 de febrero 2025
  • Debes tener acceso al licenciamiento de Adobe Creative Cloud.
  • Nivel de dificultad: Intermedio – Avanzado.

Instructor

Avatar del usuario
(0)
0 Reviews
880 Students
28 Courses
Desde el 2000 Consultor y Entrenador Adobe Systems. Especialista en Audio, Video, Animación, Modelado 3D y ambientes de Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Experiencia acumulada de más de 24 años de trabajo continuado, con tecnologías aplicadas a las comunicaciones, mercadeo y educación.

Requisitos

  • Debe tener instalado Adobe Substance, Adobe Photoshop y Dimension

Caracteristicas

  • Adobe Substance, Adobe Photoshop y Dimension

Audiencia objetivo

  • Diseñador Gráfico
× Contactarse